Cirugía plástica en Turquía: una experiencia completa para pacientes internacionales

Tabla de contenido

El turismo de cirugía plástica es un fenómeno en constante crecimiento. El turismo de cirugía plástica, o turismo médico en Turquía, consiste en que las personas viajan a otros países para recibir procedimientos y cirugías estéticas con la esperanza de ahorrar una gran cantidad de dinero, generalmente recurriendo a servicios más baratos en países con menores costos laborales y tipos de cambio. En las últimas dos décadas, la tendencia ha aumentado drásticamente debido a varias razones, uno de estos países es Turquía, que ha establecido un lugar importante en el sector. Las razones detrás de la reciente popularidad de Turquía en el turismo estético son los médicos conocidos, los servicios de alta calidad a un precio razonable y los precios que son más asequibles para muchos europeos. Sin embargo, al considerar las ventajas de los servicios baratos, a veces los pacientes no siempre reciben los servicios que desean. Existen pros y contras de estas cirugías estéticas baratas, que se realizan en hospitales turcos y han logrado resultados exitosos en el mercado actual, examinados en el marco de la investigación.

Al descubrir que las cirugías estéticas son más baratas fuera de las fronteras, muchas personas eligen este segmento. La guía local de cirugía plástica en Turquía puede no ofrecer un valor que valga la pena. Las operaciones estéticas generalmente no son realizadas por cirujanos plásticos en Turquía, por lo que convertir a otros en el campo en el centro también se ha asociado con los efectos negativos de la estética en el país. Además, varios no especialistas están tratando de ingresar al mercado, con el objetivo de ganar participación en un sector que está alcanzando un volumen anual de 1 millón de euros.

¿Cuáles son las ventajas del turismo de cirugía plástica en Turquía?

Los tratamientos económicos de cirugía estética internacional hacen de Turquía uno de los destinos más favorecidos para el turismo de cirugía plástica. Los cirujanos allí ofrecen precios muy por debajo de los que se cobran actualmente en los países occidentales. La atención médica suele ser de calidad estándar allí, y los ciudadanos turcos aprecian a los cirujanos bien capacitados, el hecho de que muchos de ellos tienen una educación internacional, están acreditados en sus países de origen y corresponden a las sociedades y estándares quirúrgicos internacionales como lo hacen los pacientes extranjeros. Además, muchas de las instalaciones se han desarrollado y se ofrecen algunas comodidades de vanguardia y de primer mundo a los consumidores de turismo médico de Turquía. Los procedimientos en el país también son elogiados por su eficacia, ya que son tan indoloros como es posible, reduciendo la hinchazón por cortisona. La rentabilidad en Turquía atrae a los pacientes a la cirugía estética. En Turquía, los costos médicos suelen ser una quinta parte de lo que son. Muchos hospitales son cómodos y seguros. El departamento médico trabaja para ofrecer a los pacientes una experiencia completa y satisfactoria en todos los servicios de salud. Médicos experimentados, tecnología moderna, diagnóstico, higiene, terapia médica, privacidad del paciente, servicio de idiomas extranjeros, viajes, alojamiento, turismo, cuidados posteriores y operaciones legales están incluidos en la atención hospitalaria y ambulatoria como un paquete. El crecimiento de la industria del turismo también ha mejorado el turismo médico en Turquía. El deber del paciente aumenta cada día más con la opinión del paciente, gracias a la cooperación con los operadores turísticos. Un guía de cirugía plástica de Turquía lo acompaña durante todo el tiempo que esté en Turquía, desde la llegada al aeropuerto hasta el hospital.

¿Cuáles son los desafíos y riesgos del turismo de cirugía plástica?

El turismo de cirugía plástica, con sus propias ventajas y riesgos, se ha vuelto cada vez más popular y Turquía está en el centro de esta tendencia creciente. Actualmente, con más de 1500 empresas internacionales de cirugía estética, Turquía se considera un líder en ascenso en el campo de la cirugía plástica a través de las fronteras. Sin embargo, a pesar de sus ventajas, el turismo de cirugía plástica tiene dos problemas principales. El primero es cuando un paciente tiene problemas médicos posteriores a la cirugía; los hospitales locales y los cirujanos plásticos a veces se niegan a realizar el trabajo adicional que necesitan los pacientes turistas. La segunda preocupación tiene que ver con la compañía o las empresas de cirugía plástica en Turquía que no brindan la atención de seguimiento adecuada después de que los clientes regresan a sus países de origen, lo que deja a muchos pacientes solos para lidiar con la hinchazón, el dolor, la infección y/o la desfiguración.

Cuando una persona decide viajar a otro país para someterse a procedimientos quirúrgicos o de rejuvenecimiento, que se consideran operaciones quirúrgicas de alto riesgo, la cualificación del médico o cirujano del país de destino adquiere una importancia capital. A menudo, a un paciente internacional le resulta difícil comprender la competencia y experiencia profesional del cirujano plástico de su país de destino. Lo más conveniente es que las referencias y los certificados de cualificación se traduzcan al idioma del paciente para poder evaluar la experiencia profesional de un cirujano cosmético extranjero. En cuatro de los 13 sitios web se detectaron cualificaciones variadas e inverosímiles. En otros dos sitios web se mostraban cualificaciones vagas o ninguna mención real de una asociación o diploma de cirujano, mientras que los sitios web mostraban normalmente certificados o acreditaciones que no tienen sentido fuera de Bélgica. Los sitios web de las clínicas operadas por sus empresas matrices en Turquía o en otro país del sudeste de Europa sí mencionaban las cualificaciones reales de los cirujanos plásticos principales de esos hospitales. En conclusión, si bien los sitios web pueden proporcionar una gran cantidad de información, se anima a los consumidores a verificar lo que cada sitio web afirma para no convertirse en víctimas de publicidad engañosa o explotación.

¿Cuáles son las regulaciones y consideraciones éticas en el turismo de cirugía plástica?

Normas y consideraciones éticas en el turismo de cirugía plástica. No existen normas internacionales claras y universales para el turismo médico. Las normas y directrices de las organizaciones internacionales acreditadas y los organismos de acreditación nacionales establecidos, tanto para los proveedores de atención médica como para los profesionales, demuestran la importancia de preservar la seguridad del paciente y de brindar servicios médicos de alta calidad. Desde el punto de vista ético, la cirugía plástica no debería presentarse como «tratamientos» turísticos, sino como «operaciones» reales con posibles complicaciones en caso de consentimiento informado. La escasez de directrices transnacionales para el turismo médico, al igual que otras industrias de servicios privados, plantea interrogantes sobre el contenido publicitario y los métodos de promoción, la fiabilidad y la rendición de cuentas del sistema de atención médica y la responsabilidad del gobierno. Las bases legales y las autoridades reguladoras del turismo médico difieren dentro de los países y están organizadas por jurisdicciones y asociaciones profesionales.

Muchos países especifican una serie de directrices para los proveedores de atención médica, los profesionales y el personal sanitario auxiliar. En los países de destino, las regulaciones son más acentuadas, incluyendo requisitos de acreditación más estrictos, ya que están fácilmente disponibles en línea y a través de las redes sociales, en cumplimiento con el marco legal existente, anticuado e inadecuado. La existencia de un vacío regulatorio crea un riesgo para los pacientes. Es un desafío para los sistemas de salud gestionar la calidad de los tratamientos ofrecidos a los pacientes extranjeros en tiempo real e iniciar intervenciones de mejora dados los diferentes sistemas de acreditación. ¿Cómo se pueden regular los destinos turísticos de cirugía plástica para proteger a los turistas de los efectos perjudiciales de la ausencia de principios y normas para el turismo en los servicios de salud? Los países de destino deben, de manera clara y distintiva, compartir y evidenciar siempre las calificaciones del centro de tratamiento y del médico. El turismo médico, como parte del turismo responsable, debe mostrar y comunicar servicios de salud que sean visiblemente genuinos, ya que garantizan el derecho de los pacientes a la salud y la seguridad. Además, los pacientes preocupados por el servicio se sentirán aliviados y seguros. En este sentido, se puede ver que la autenticidad del hospital es compatible con la calidad del servicio.

Conclusión y direcciones futuras

El turismo de cirugía plástica en Turquía, como muchas formas de turismo médico en Turquía, ofrece recompensas prometedoras, así como desafíos significativos y prácticas potencialmente poco éticas. Los procedimientos en Turquía se anuncian actualmente a precios muy bajos en comparación con la mayoría de las clínicas europeas y la atención médica privada en los EE. UU. La operación se combina con una forma de vacaciones de lujo, a menudo en áreas de alta estética, como Estambul, o en la costa, como Antalya. Los paquetes suelen incluir traslados desde y hacia los aeropuertos, reservas de hoteles y viajes, y asistencia posoperatoria. Los posibles pacientes deben considerar las condiciones en las que se llevará a cabo la atención médica y las oportunidades, amenazas, fortalezas y debilidades asociadas con los tratamientos fuera del país de residencia, con un cirujano extranjero. También deben analizar cómo regresarán a casa y la atención posoperatoria a su llegada. Los estándares de lo que se anuncia pueden no ser los que realmente se brindan, y la atención posoperatoria, si se anuncia, puede no brindarse realmente a su llegada a casa. Básicamente, los grandes aumentos del turismo cosmético en Turquía y otros destinos populares no son inherentemente negativos. Los individuos tienen derecho a gastar su dinero en cualquier servicio legal. Sin embargo, es importante que este documento ayude a los pacientes potenciales a tomar decisiones más informadas sobre su elección de proveedor de atención médica y destino para la cirugía estética internacional. Los cirujanos estéticos, los comisionados, los responsables de las políticas, las escuelas de medicina y las principales partes interesadas involucradas en el turismo médico en Turquía deben participar en debates más abiertos sobre las realidades de la cirugía en el extranjero. Hay algunos indicios de lo que puede deparar el futuro al mundo del turismo de cirugía plástica. Se espera que el turismo internacional de cirugía estética en el futuro en el Reino Unido y la UE pueda disminuir en comparación con los destinos globales, a medida que se produzca un desarrollo económico colectivo a largo plazo. Además, las mejoras en la tecnología darán como resultado procedimientos más eficientes, lo que los hará aún más baratos, y los hospitales recuperarán así los precios según el sistema de precios internacional. Los «paquetes» también evolucionarán de acuerdo con los avances tecnológicos, con varios días de spa que atiendan a turistas médicos con diferentes necesidades. También se espera que las presiones políticas resulten en regulaciones y estándares de práctica mínimos cuando se trata de hospitales de turismo médico regulados discretamente. De este modo, el turismo de cirugía estética internacional puede acabar vinculado a cuestiones jurídicas y éticas a nivel internacional. Por ello, se espera que se revisen el equilibrio y las directrices y se puedan aplicar a todas estas áreas. También se espera que con los avances propuestos en los procedimientos, tanto el turismo quirúrgico como la seguridad de los pacientes puedan evolucionar en los próximos años.