Por qué Estambul es la capital de la cirugía estética en Europa

Tabla de contenido

Estambul se ha convertido en la precursora entre otras capitales europeas como capital de la cirugía plástica. El número de pacientes es cada vez mayor en todo el mundo. Aunque puede haber varias razones detrás de este aumento, la singularidad histórica y la riqueza cultural de Estambul han servido como razón para que se iniciara la mejora. Los avances en tecnología y la fácil accesibilidad a Estambul se consideran razones igualmente importantes que respaldan el creciente turismo de salud, además de sus riquezas históricas. Gracias a su competitividad, la capital comenzó a atraer a más y más personas de todo el mundo, y su belleza ha estado adornando las páginas de varias publicaciones.

El auge de Estambul no se debe solo al turismo religioso, sino también al de la salud y la belleza, con un número de operaciones que van desde levantamientos de cejas, trasplantes de cabello, renovaciones dentales, rellenos dérmicos y no dérmicos, mejora de la mucosa, reparación vaginal y procedimientos de cuidado de la piel hasta premodelado corporal, implantes mamarios, succión con cinturón, aplicación de stents y liposucción. Ha comenzado a ser narrada como la capital de la belleza. Este artículo es una revisión de la literatura y, por lo tanto, intenta cubrir algunas explicaciones conceptuales del turismo de belleza y salud y su difusión global. Además, cubre una variedad de efectos relacionados con la alta demanda de servicios de turismo de belleza prestados por profesionales de la salud y receptores. Además, proporciona evidencia de resultados inesperados negativos y también tiene como objetivo establecer nuevos conocimientos sobre la asociación entre las motivaciones de los consumidores para el turismo de belleza y la salud en general. Este es un intento novedoso de ampliar el área de investigación. Dado que el turismo de belleza se reconoce como un campo moderno, hay pocas pruebas empíricas para confirmar las suposiciones que se están haciendo. Por lo tanto, el estudio se sumará al trabajo realizado, proporcionando información cualitativa desde la perspectiva del consumidor basada en respuestas detalladas de los consumidores presentadas a partir de una encuesta de suposiciones.

¿Cómo encontrar un cirujano plástico certificado?

Cómo encontrar un cirujano plástico en el que se sienta cómodo es la etapa inicial de la preparación para someterse a una cirugía estética. Asegurarse de que los mejores cirujanos plásticos estén certificados por la junta debe ser lo primero en su lista para encontrar uno que se encargue de su mejora estética. Para lograr esta certificación, un médico debe pasar por el programa de vida de los años de formación quirúrgica de posgrado que se exigen. Además, debe pasar por las duras pruebas orales y escritas que ponen a prueba su capacidad quirúrgica. La prueba oral exige además que uno tenga que revelar los historiales clínicos de diferentes pacientes, entre muchas otras cosas. Una vez que todo esto se aclare, ya está en la junta. De hecho, hay tantas opciones cosméticas con las que el médico debe estar muy familiarizado para obtener la certificación de la junta según los estándares de la junta estadounidense de calificaciones de cirugía plástica. También debe demostrar que tiene conocimiento durante varios procedimientos a los que se propone que se sometan los candidatos. A continuación, deben realizar procedimientos operativos para un número determinado, que luego es controlado por ABCS. Para mantener su certificación, los mejores cirujanos plásticos deben presentarse y completar una prueba exhaustiva en casa con lecturas y conferencias grupales. El cirujano también debe comparecer ante ABOMS y explicar los resultados de sus pacientes. Una vez completados estos materiales necesarios, el cirujano obtiene el ingreso a la junta y se le otorga una certificación de la junta.

¿Cómo es la evolución histórica de la cirugía estética en Estambul?

Estambul tiene una larga historia como capital de la cirugía plástica, reconstructiva y plástica en Europa. ¿Cómo empezó esta historia? Las operaciones médicas para desarrollar cirugías estéticas y reconstructivas son una práctica antigua en Estambul que se remonta a miles de años a varias civilizaciones que dominaron esta ubicación. Cuando se aceptó de manera contemporánea, la cirugía estética y reconstructiva comenzó en Estambul a fines del siglo XIX y alcanzó su punto máximo en la primera mitad del siglo XX. Creo que la historia de la cirugía estética en Estambul nos brinda el conocimiento que necesita para afrontar la situación en la que vivimos hoy.

La cirugía estética moderna en Estambul tiene dos caras: comenzó en dos lugares separados. El primero son las instalaciones bajo el control del estado otomano establecidas en la primera mitad del siglo XIX y el segundo en las misiones cristianas, que dependían del Patriarcado de Estambul. Sin embargo, las raíces de la cirugía estética en Estambul se remontan más atrás. Cuando observamos los antiguos recursos otomanos, los otomanos preferían ser tratados por médicos europeos. En ocasiones, las intervenciones cosméticas y reconstructivas que realizan los médicos europeos en Estambul son la primera parte de un iceberg que se ha ido formando silenciosamente; sin embargo, las vidas de las personas que viven en muchos países del mundo se verán en un futuro que tiene una verdadera primicia que puede revelar una verdadera riqueza cultural y humana. Como los dragomanes solían llevar a los otomanos a viajes de tratamientos de belleza y salud por países occidentales durante años, los enfermos y heridos comenzaron a venir a comprar un mejor tratamiento en Estambul. Esto demuestra que las pretensiones no se limitaban a los cirujanos otomanos que trataban a personas pobres de países pobres. La confianza plena en la cirugía en Estambul ha evolucionado más en términos de reconstrucción y cirugía facial, que concierne a los miembros de la alta sociedad.

¿Cuáles son los factores que contribuyen a la prominencia de Estambul en la cirugía estética?

Hay varios factores que han reforzado significativamente el estatus de Estambul como la capital de la cirugía plástica en Europa. El primero, y posiblemente el más importante, es su infraestructura sanitaria. La industria de la salud en Turquía está completamente equipada con hospitales, centros médicos y clínicas que atienden una variedad de servicios de salud, incluida la cirugía plástica y reconstructiva. Estambul cuenta con un período de recuperación que es asequible y un destino atractivo para muchos turistas médicos, ya que la mayoría del personal clínico ha recibido una amplia formación y educación en países europeos. Además, al asociarse con los principales proveedores de atención médica, las agencias de turismo médico transfronterizo garantizan a los pacientes internacionales un nivel de atención y experiencia que podrían no recibir en países con sistemas de atención médica menos regulados. Además, la mayoría de los cirujanos plásticos que ejercen en elegantes clínicas en Asia y Europa son profesionales de alto nivel con experiencia en el campo.

Otro aspecto que atrae fuertemente a los pacientes internacionales es la tecnología que se ofrece en estas clínicas. Los médicos turcos han estado a la vanguardia de muchos avances tecnológicos en el campo del trasplante de cabello y también en la estética masculina, como el trasplante de barba y bigote, mucho antes de la época dorada de las estrellas del pop y los influencers del fitness, y han realizado cientos de procedimientos de trasplante de cabello de vanguardia para hombres y mujeres utilizando métodos de vértice, robóticos y no quirúrgicos. Además, las clínicas turcas han ampliado sus servicios mediante una inversión masiva en nueva tecnología y están constantemente afinando una gama de ofertas de bienestar que se extienden más allá de la cirugía tradicional. Sin embargo, no son solo los «altos estándares a bajo costo» cuidadosamente comercializados como resultado del colapso de la lira en 2018 lo que ha contribuido al auge de la popularidad del país. El factor más importante para toda la atención médica turca es la calidad de sus servicios. Además, los pacientes disfrutan del hecho de que un dólar vale cuatro dólares, lo que hace que los servicios en Turquía sean significativamente más baratos en comparación con cualquier país occidental. En conjunto, la experiencia profesional y la tecnología y los tratamientos de vanguardia que ofrecen las clínicas turcas han seguido ayudando a que el sector se expanda a pesar de la depresión económica de los años anteriores y, de hecho, debido a ella. El último aspecto que otorga a Turquía una ventaja estratégica a nivel nacional está relacionado con el turismo médico. Los grandes bancos, las cadenas hoteleras y los hospitales, así como un grupo selecto de empresarios que deseaban monetizar los millones, han tomado decisiones estratégicas estrictas para vender a una variedad de empresas internacionales de viajes médicos.

Calidad de la infraestructura de atención de salud

Otra ventaja que ofrece Turquía es la amplia infraestructura sanitaria que se extiende por todo el país. Sin embargo, uno de los principales atractivos que fomenta la cirugía plástica en Turquía es la infraestructura sanitaria de Estambul. En toda la ciudad, hay centros médicos integrales, clínicas ambulatorias y laboratorios avanzados equipados con tecnología de vanguardia. Se ofrece una amplia gama de opciones de tratamiento y servicios a los pacientes potenciales. Estambul es el hogar de casi todas las formas de tratamientos médicos, desde el trasplante de cabello hasta la cirugía estética. Además, las grandes instituciones médicas brindan regularmente a las personas servicios de salud a los estándares europeos dentro de las intensas metrópolis. Por supuesto, aparte de la calidad de la infraestructura sanitaria, los centros de capital de la cirugía plástica también atraen la atención debido a la gran cantidad de profesionales de la salud especializados en sus campos y numerosos médicos que prestan servicios en el departamento de cirugía reconstructiva y estética. Por ejemplo, hay más de 1.200 médicos dedicados a la cirugía reconstructiva y estética solo en Estambul.

Las instituciones sanitarias y los cirujanos de Estambul tienen certificados aceptados internacionalmente. El papeleo también es seguido estrictamente por las autoridades pertinentes que regulan el equilibrio en la industria y realizan auditorías periódicas. Los centros de salud de Estambul son miembros de estas redes, lo que permite a los viajeros extranjeros disfrutar de un tratamiento tranquilo. La existencia de un sistema de este tipo hace que Estambul sea un lugar atractivo para la cirugía plástica en Turquía. El éxito del tratamiento de la cirugía plástica en Estambul en estas instituciones aumenta la preferencia de millones de pacientes, la mayoría de ellos nacionales y extranjeros. A su vez, se implementa un estricto mecanismo de control. Basta pensar en el hecho de que, según los datos de médicos y hospitales extraídos de varias fuentes, de los 856 centros de salud que se mostraron en plataformas internacionales y locales, la decisión tuvo que tomarse en los medios impresos semanales y ganaron tiempo en antena en 370 centros con las puntuaciones más altas según los criterios especificados y se destacaron en la parte posterior, los lados y el frente.

Avances tecnológicos

La revolución digital se ha expandido a todos los rincones de nuestras vidas. En el campo de la cirugía plástica en Turquía, las nuevas tecnologías han hecho que la cirugía sea más segura y efectiva. Por lo tanto, los tratamientos se han vuelto más aplicables a un grupo demográfico más amplio de pacientes y la adopción de técnicas mínimamente invasivas está permitiendo tiempos de recuperación más cortos para los pacientes. Los procedimientos que son menos perjudiciales para los sistemas orgánicos y los vasos sanguíneos tienden a resultar en menos efectos secundarios para los pacientes. La venerable tradición de la curación está viva y coleando en los centros de tratamiento de Estambul. Con el auge de los procedimientos endoscópicos y artroscópicos, cada vez hay más técnicas mínimamente invasivas accesibles y asequibles. Las clínicas de Estambul utilizan sofisticados métodos de visualización previa al tratamiento, como imágenes en 3D y simulaciones, para proporcionar una impresión realista de los resultados previstos. La atención de primera clase ya no está fuera de su alcance cuando está disponible en Estambul. El enfoque de utilizar el equipo médico más moderno disponible en el mundo coloca a Turquía como uno de los países tecnológicamente más sofisticados de la región europea. Esta demanda ha provocado un crecimiento significativo en instalaciones de atención médica de vanguardia y favorables a la economía. La disponibilidad de las tecnologías utilizadas en el curso del tratamiento es un factor importante en la selección de clínicas para pacientes internacionales. No sólo los médicos están altamente calificados, sino que también cuentan con instalaciones tecnológicamente sofisticadas. Los médicos están obligados a formarse continuamente de acuerdo con los últimos avances y tratamientos disponibles en las clínicas de Turquía. Esto incluye aprender a utilizar las tecnologías más nuevas con elegancia y seguir formando a los colegas. En esos centros, parece que ahora las operaciones se realizan sin rotura de intestino u otros efectos secundarios graves que podrían poner en peligro la vida de la persona. Todas las transiciones son suaves. El esfuerzo comienza con el médico y continúa con la calidad del tratamiento, la amabilidad del personal, las habilidades del médico jefe y la disponibilidad de innovaciones y tecnologías actuales. En este sentido, Estambul se está convirtiendo en el líder europeo en tratamientos médicos.

Rentabilidad

El principal atractivo de la capital de la cirugía plástica para los pacientes internacionales es su relación coste-beneficio. Los precios de una intervención estética en Estambul son, de media, sólo una cuarta parte del coste de la misma cirugía en Alemania y otros países de Europa occidental. De hecho, un lifting de abdomen en Estambul cuesta 1.676 euros, frente a los 6.822 euros de Europa occidental, mientras que un lifting facial cuesta 2.136 euros en Estambul frente a la media de 6.315 euros en Europa occidental. Con una diferencia de precios tan grande, los posibles pacientes pueden financiar tanto sus tratamientos faciales como corporales, dados estos precios generales más bajos. Las investigaciones sugieren que la mayoría de los pacientes pagan su cirugía de su bolsillo, ya sea con tarjeta de crédito, transferencia bancaria o en efectivo. Normalmente, las transferencias de dinero desde el extranjero se realizan en parte, especialmente para los pacientes occidentales. Además, la realización de una operación sin necesidad de recuperación en un centro de atención específico después del proceso significa que el presupuesto para los pacientes internacionales es bastante amplio, ya que no es necesario contar las pernoctaciones en hoteles. Este sistema de precios bien ajustado parece tener en cuenta la calidad de la atención en todo el proceso, desde la atención médica hasta la atención integral en la era de la medicina estética. La evaluación eficaz de los diversos elementos financieros de estos paquetes atractivos, en los que los pacientes confían, es la etapa inicial del proceso de aceptación que deben realizar las entidades corporativas de todo el mundo. De hecho, la oferta actual de paquetes no sólo ha tenido éxito en términos de precios razonables, sino que también ha logrado el objetivo de garantizar requisitos de precios transparentes mediante métodos de medición respaldados tecnocráticamente. Ideas como estas deben reforzarse en el concepto de precios del mundo corporativo ajustando el sistema de acuerdo con mediciones científicas y luego estableciéndose a un nivel tal que se reduzca la probabilidad de confusión entre los posibles pacientes y se haga que estos vean a la corporación como una que emplea una política financiera determinada sobre la base de la confianza. El costo de vida puede influir en el precio de una mejora en el cuerpo o el rostro humano, y los costos de vida pueden ser tan vitales para la estrategia de precios de una empresa como el costo real de la operación. El coeficiente de precio de un lifting facial, por ejemplo, no sólo tiene en cuenta el coste de la sala de operaciones, sino que también muestra un aumento en algunas sociedades, dado que una cierta combinación de costes administrativos y operativos podría cubrirse con dicho coeficiente. Este avance vital en la transparencia también sirve como un claro indicador de la estrecha relación de la cirugía estética con otros cambios en la sociedad. Los precios transparentes son, después de todo, un modelo técnico que apunta principalmente a la esencia de la cooperación hombre-ordenador. La oferta de microinjertos de grasa a un coste significa que cada paso de la cadena operativa se lleva a cabo de forma transparente y técnicamente cuantificable. Esto significa implícitamente que una lata de micrograsa autóloga, extradural o subcutánea, debería cobrarse a un precio si se compra por separado. Como resultado, si se puede presentar este cálculo en un itinerario verificable y transparente, al que los pacientes no se opondrán, vemos que el precio vívido y transparente en nuestras mentes, impulsado por este tipo de procedimiento, también tiene propiedades tecnocráticas. Esta es una medida de confianza, y los ingresos “tampoco deberían sufrir muchos cambios durante la próxima década, porque la gente quiere calidad y el fracaso no es una opción”.

¿Cuáles son los procedimientos cosméticos populares en Estambul?

El auge de la industria ha sorprendido a los expertos, tanto del país como del extranjero. Estambul ha ganado rápidamente fama como la nueva capital de las intervenciones cosméticas. Los tipos de cirugías plásticas más frecuentes en Estambul son: Rinoplastia – también conocida como operación de nariz; Aumento de senos – implica implantes de silicona o solución salina, comúnmente llamados operación de senos; Liposucción Vaser – un procedimiento avanzado que elimina selectivamente la grasa corporal no deseada y esculpe el cuerpo, afinando la apariencia; BBL (levantamiento de glúteos brasileño) – una técnica que redistribuye la grasa extraída del abdomen o de otras partes del cuerpo y la inyecta en las caderas para crear un trasero más curvilíneo, redondo y voluptuoso; Abdominoplastia – tensado y remodelado del área abdominal; Trasplante de cabello.

La preferencia está cambiando hacia narices más pequeñas y elegantes; y para los caucásicos, los luchadores a menudo muestran a los cirujanos plásticos fotos de actores turcos que tienen un bulto lo suficientemente grande en el puente. Este se está volviendo un estilo muy popular para la rinoplastia. La prensa escrita, la televisión y el cine parecen desempeñar un papel, y muchos citan la atención que ha recibido el cine turco en el sur de Asia como una razón por la que el procedimiento es tan popular. Las razones del atractivo de Estambul son variadas e incluyen técnicas médicas avanzadas y la popularidad de Turquía como destino turístico. Dada la creciente demanda, las clínicas invierten en nuevas tecnologías estéticas como Botox, Restylane y Juvederm. Una de cada cinco mujeres de Estambul se ha sometido a cirugía plástica en Estambul. En las clínicas solo se utilizan los mejores materiales, implantes y tecnología, todos ellos aprobados por el Ministerio de Salud de Turquía. Las clínicas afirman realizar muchas cirugías con éxito, y la mayoría de nuestros pacientes eligen a nuestros cirujanos debido a su buena reputación y excelentes resultados.

Conclusión y recomendaciones

En resumen, el ascenso de Estambul como destino para los turistas de cirugía plástica en Turquía es un testimonio de los impactos de la globalización, mediante la cual las empresas médicas capitalistas han florecido junto con los cambios tecnológicos y la migración internacional de cirujanos y profesionales médicos a destinos que poseen entornos económicos y políticos más favorables para ejercer sus oficios. El estudio ha buscado abordar algunas de las brechas en las geografías médicas de la cirugía plástica en Estambul mediante el examen de la dinámica de las opciones de destino. De hecho, la atención de enfermería holística que se ofrece en Estambul también ha desempeñado su papel en la atracción de pacientes internacionales. A pesar de la creciente prominencia de Estambul como destino de turismo médico para los turistas de cirugía plástica en Estambul, junto con otros servicios de atención médica, las perspectivas futuras de Estambul y sus hospitales privados pueden verse desafiadas por el creciente interés de otras ciudades de Europa del Este en atraer pacientes. La aparición de una competencia cada vez mayor entre los turistas que visitan Estambul para realizar cirugías plásticas plantea interrogantes interesantes sobre quién se impondrá y quién dejará de atraer pacientes. ¿Surgirá en el futuro un nuevo competidor que se convierta en la nueva capital europea de la cirugía plástica? La respuesta es incierta, pero lo que sí sabemos es que la próxima década será un momento apasionante para los proveedores de cirugía estética en todo el mundo.