Home » Rinoplastia con fines estéticos: todo lo que necesitas saber
Los aspectos estéticos y funcionales son los principales problemas que abordan todos los cirujanos plásticos interesados en el campo de la remodelación de la nariz. La rinoplastia es relativamente nueva y desconocida en el desarrollo de la cirugía; no tuvo su lugar actual hasta principios del siglo XX. Desde 1980, se han publicado muchas ediciones importantes en todo el mundo. En la actualidad, muchos cirujanos plásticos tienen como objetivo establecer sus nombres a través de la rinoplastia, un hecho que sin duda se refiere a una popularidad aún mayor.
El deseo de una nariz «perfecta», ya sea motivado por factores psicológicos o cánones estéticos, siempre ha sido una «fascinación» y una realización a la que la gente recurre. La rinoplastia es el procedimiento más popular del rostro, durante el cual la nariz se reduce, agranda o reposiciona. En el estilo de vida contemporáneo, el feminismo es más valorado y una apariencia hermosa, juvenil y saludable es una necesidad social. El rechazo se produce por lo no físico; las malformaciones de la nariz afectan negativamente a la calidad de vida. Estas malformaciones congénitas guían el estado físico y mental de la persona desde una edad temprana, afectando a menudo los aspectos psicológicos e impidiendo su integración en la sociedad. Para las necesidades y utilidad de la cirugía estética de nariz se indica. La observación ética y el consentimiento del paciente deben ser las pautas principales en la realización de una operación, que requiere generosidad, profesionalismo y humanidad en el trato con el paciente. En consecuencia, la rinoplastia se utiliza para corregir narices desviadas por traumatismos que sufren obstrucción de las vías respiratorias. Después de la rinoplastia funcional, las deformidades y los resultados a largo plazo deben considerarse en su totalidad. Este artículo está estructurado en sus diferentes partes como una referencia dirigida a los cirujanos plásticos. Entre los objetivos importantes se encuentran destacar qué personas, especialmente en cirugía plástica/rinoplastia, deberían someterse a una rinoplastia, o, de manera más amplia, concienciar a aquellos que sienten curiosidad por el tema. También existen ventajas y beneficios resultantes que brindan las actividades de rinoplastia.
La rinoplastia estética en Turquía es una técnica quirúrgica cuyo objetivo es cambiar el aspecto externo de la nariz para conseguir una mejora estética caracterizada por la armonía facial del paciente, lo que en última instancia alterará la imagen corporal y la autoestima, afectando a las relaciones psicosociales y profesionales del paciente. La operación se realiza principalmente mediante dos técnicas: la rinoplastia endonasal o cerrada, en la que las incisiones quedan todas ocultas dentro de las fosas nasales, eliminando así las posibilidades de cicatrización. La rinoplastia abierta, en lugar de una incisión de comisura a comisura, se realiza bajo la columela. La ventaja de este método es la posibilidad de trabajar mejor en la punta de la nariz; sin embargo, por otro lado, una nariz postoperatoria más satisfactoria en cuanto a forma y simetría permite una satisfacción regular de los pacientes operados con ambas técnicas.
La rinoplastia estética en Turquía tiene ventajas muy claras: corrección de jorobas nasales, reducción de un dorso nasal ancho, aumento o disminución de la punta de la nariz, aumento o disminución de las fosas nasales, cambio del ángulo entre la nariz y el labio y armonización de la asimetría nasal. Desde que se tratan las narices obstruidas, los cirujanos han estado trabajando en la apariencia de la forma nasal de sus pacientes. La cirugía estética de nariz también tiene un incentivo ligeramente diferente al que se asocia. La rinoplastia, una intervención aparentemente primitiva, no siempre ha podido lograr los resultados verdaderamente satisfactorios que se producen hoy en día. De hecho, la mano y la experiencia del cirujano no son suficientes para obtener los resultados deseados. La tecnología que los cirujanos tienen a su disposición ha avanzado mucho y hoy en día los resultados que se logran deben obtenerse principalmente con el uso de instrumentos mecánicos sofisticados y actualizados, en lugar de confiar únicamente en la capacidad del cirujano para posicionarse detrás de un escenario elegante. La realización de la rinoplastia implica un profundo conocimiento de la anatomía de la zona y también una parte de conocimientos embriológicos que la acompañan. En conjunto, esto significa que el cirujano rinoplástico debe tener buenas habilidades manuales, formación en el campo de la cirugía de la fascia cervical y una gran cantidad de conocimientos médicos que rodean e involucran su profesión (anatomía, ya mencionada; biología celular, bien fundamentada en la biología molecular; y reactividad y resistencia de los materiales). Además, el cirujano tendrá que ser un artista, nos atrevemos a decir un diseñador, para dar a las narices individuales la satisfacción estética deseada y estimada. Finalmente, hay un último punto a tener en cuenta: la psique del paciente. ¿Cree que una persona que ha sentido repulsión por un defecto durante años no merece una bonita nariz que respete todos los parámetros psicológicos? Por último, la rinoplastia actúa como todas las grandes cirugías estéticas de nariz sobre la autoestima y la capacidad de ver el mejor momento de la propia vida.
La integración de la estética con la mejora funcional se ha identificado en el pasado como un valor añadido importante a la hora de establecer una estrategia para la rinoplastia operatoria. Además, trabajar en la combinación de la rinoplastia estética y funcional en la misma operación proporciona potencialmente algunos avances en lo que respecta a la perfusión cutánea y la supervivencia del injerto de grasa superpuesto. Esto puede ser incluso más importante en el campo de la cirugía de revisión para los casos en los que la brecha estética o el compromiso funcional ha aumentado con el tiempo y hay cicatrices gruesas y mala perfusión periférica. Aunque la misma técnica operatoria se utiliza en su mayoría por analogía cuando se combinan procedimientos, algunos consejos y trucos son útiles a la hora de planificar la operación. Se lleva a cabo la cirugía estándar para la septorrinoplastia, la tipplastia autóloga o protésica y la septoplastia. Se realizan en orden de riesgo. La elección de si hacer primero la septorrinoplastia o la septotipplastia depende de cuándo se consideran máximos los síntomas primarios de los pacientes. Se puede colocar una cánula endonasal en la fosa nasal contralateral del paciente para recrear cierto grado de geometría. La duración del procedimiento quirúrgico para todos los pasos combinados no es significativamente diferente de la rinoplastia sola.
La apariencia y la rinoplastia por problemas respiratorios son los dos motivos más frecuentes por los que los pacientes buscan asesoramiento médico para la cirugía de rinoplastia. En su mayoría, esos pacientes combinan problemas estéticos y funcionales. Dado que una evaluación psicológica integral y su impacto en la calidad de vida de los pacientes deben guiar la selección del procedimiento quirúrgico. Los pacientes buscan una mejora combinada en la forma y función nasal, ya que un ideal de belleza a menudo se ve en armonía con una buena respiración. La mejora de algunos aspectos funcionales como los síntomas, la perfusión de la punta nasal y la permeabilidad nasal es evidente en la septorrinoplastia combinada. Teniendo en cuenta las mejoras en el flujo de aire nasal y el éxito estético, debería quedar claro que nos beneficiamos de evaluar el impacto de la rinoplastia en los problemas respiratorios al evaluar el resultado de un procedimiento quirúrgico. Una rinoplastia exitosa mejora la función y no causa deterioro de la respiración. Esto debería estar tan claro como que una septoplastia o reducción de cornetes exitosa conduce a una nariz estéticamente agradable. Un resultado estético simple basado solo en parámetros de forma podría dar como resultado una forma menos convexa de lo ideal o un resultado inarmónico con las características individuales de los pacientes. No existen resultados estandarizados en rinoplastia y ejemplifican la necesidad de un enfoque integral para lograr un buen resultado. Los principales obstáculos para obtener este resultado son nuestro sentido estético y nuestro conocimiento sobre lo que constituye la belleza, especialmente los aspectos étnicos e individuales de la belleza.
Hello!